#SabíasQue
F

¿Quién es el que anda ahí? Curiosidades que debes recordar de Cri-Cri
- Francisco Gabilondo Soler nació el 6 de octubre de 1907 en Orizaba, Veracruz. Su infancia, tras el divorcio de sus padres, estuvo rodeada de montañas, bosques, lluvia y manantiales. Siempre prefirió los sonidos de la naturaleza al barullo de la gente.
- El maestro Gabilondo soler practicó box, natación e incluso llegó a torear con el nombre de El estudiante.
- A los 19 años, Gabilondo Soler aprendió a tocar la pianola. ¿Dónde? En unos baños públicos en su natal Orizaba.
- Aunque estudió sólo hasta sexto año de primaria, el maestro Gabilondo Soler fue un devorador de libros y saberes. Las fábulas de Esopo, las historias de Julio Verne, los cuentos de Emilio Salgari, Christian Anderson y los Hermanos Grimm eran sus obras preferidas.
- Gabilondo Soler amaba la música sobre todas las cosas, pero también los idiomas, la historia, la literatura, la geografía y le apasionaba la astronomía; por ello le gustaba hacer cálculos matemáticos para comprobar los movimientos estelares.
- Las primeras creaciones de Gabilondo Soler surgieron en 1930 a ritmo de tango, danzones y fox-trot. Una de sus primeras obras fue el fox-trot Montecarlo; fue grabada por una orquesta estadounidense de Nueva York.
- Antes de inmortalizarse como Cri-Cri, a Gabilondo Soler se le conoció como El Guasón del Teclado.
- Francisco Gabilondo Soler grabó el primer programa de radio dirigido a los niños el 15 de octubre de 1934 a la 1:15 de la tarde, el cual duró 27 años.
- De la casa de su abuelita Emilia Fernández salieron varias de sus canciones. ¿Las recuerdas? Entre ellas: El Chorrito y El Ropero, que cantó en su primer espacio radiofónico.
- Durante varios años, Carlos Max García, El Alpiste, hizo los efectos de sonido y voces varias para los cuentos y canciones de Cri-Cri, además de ser gran amigo de Gabilondo Soler.
- Canciones como La Patita y El Jicote Aguamielero abordan problemáticas sociales como la pobreza, la desigualdad y el maltrato a las mujeres.
- Francisco Gabilondo Soler es el socio No. 36 de SACM; su registro en la Sociedad data del 1 de enero de 1940, por una cuota de 2 pesos.
- Ingresó a la Sociedad Astronómica de México como miembro activo el 31 de octubre de 1951. Construyó un observatorio en el pueblo de Tultepec, al norte de la ciudad de México.
- Francisco Gabilondo Soler inventó más de 300 personajes, escribió 3 mil 560 páginas de textos y cuentos, y compuso más de 220 canciones. Cri-Cri El Grillito Cantor cesó sus transmisiones el 30 de julio de 1961.
Inicio