Rafael Pérez Botija García nació un 26 de octubre en Madrid, España. Es arreglista, director, productor y compositor de múltiples éxitos que lo posicionan como uno de los creadores más importantes de habla hispana.
Entre sus intérpretes más destacados se encuentra José José, quien hizo suyos diversos temas de la autoría del maestro Pérez Botija, convirtiéndolos en canciones icónicas que lo colocaron en los primeros lugares de las listas de popularidad de Latinoamérica.
Algunas de esas obras son Me basta, Preso, Amor amor (también en las voces de Beatriz Adriana y Cristian Castro), Pregúntaselo a ella, Por una sonrisa, Farolero, Volcán, Y qué, Desesperado, Mi vida, Soy así y Payaso, estas últimas cinco en coautoría con María Enriqueta Ramos.
Gaviláno paloma es una de las canciones que más satisfacciones ha otorgado a su autor, ya que cuenta con diversas versiones como las de José José, Julio Iglesias, Chayanne, Cristian Castro y Pablo Abraira, quien también lanzó a la fama sus temas Habrá que ver, Sólo hay dos maneras y Una bomba atómica de amor.
Por su parte, la cantante española Rocío Dúrcal popularizó La gata bajo la lluvia, No sirvo para estar sin ti, Ríndete, Tu foto en la pared, Amor no gracias y Bailemos otra vez (estas últimas tres escritas en colaboración con María Enriqueta Ramos), mientras que Lucero hizo lo propio con Electricidad, Ya no, Veleta, Sobreviviré, Siempre contigo, El número uno (las seis también coautorías con María Enriqueta Ramos), Los parientes pobres y Amor secreto (estas dos en coautoría con Susana Beatriz Martos).
Otros de sus intérpretes son Enrique Iglesias, quien convirtió en éxito temas como Cosas del amor, Muñeca cruel, Miente, Sirena, Trapecista y Tu vacío, todas coautorías con María Enriqueta Ramos; Camilo Sesto dio voz a Girasol; Lupita D’Alessio interpretó O tú o nada; Dulce hizo famosa Tu muñeca (escrita en colaboración con María Enriqueta Ramos); Sergio Facheli popularizó Amándonos, y Alberto Vázquez cantó Cuál de los dos (coautoría con María Enriqueta Ramos).
También han interpretado sus temas artistas como Parchis, Vicente Fernández, Shaila Dúrcal, Millie, La Onda Vaselina, Manoella Torres, Estela Núñez, Raúl Di Blasio, Myriam, Lucía Méndez, María del Sol, Mocedades, Rocío Banquells, Chantal y Colette.
Por lo que respecta al proceso creativo, el maestro Rafael Pérez Botija asegura que existen diferentes métodos para componer; sin embargo, «la inspiración, esa idea que aparece de golpe, existe, pero tiene que ser estimulada y canalizada de diversas maneras».