Arturo Márquez fue honrado con la presea Gran Maestro en un concierto en el que se le aclamó por poner en alto el nombre de México con su creación musical
En medio de una cálida y prolongada ovación de pie, el compositor Arturo Márquez recibió la distinción Gran Maestro, el mayor reconocimiento otorgado por la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM).
En el Centro Cultural Roberto Cantoral se vivió un concierto histórico con la participación especial de la Orquesta Sinfónica Nacional del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), dirigida en esta ocasión por Eduardo García Barrios, y de más de cien niñas, niños, adolescentes y adultos de los coros comunitarios Semilleros creativos de diversos estados del país, impulsados por el Sistema Nacional de Fomento Musical de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
Durante la entrega del reconocimiento, Martín Urieta, presidente del Consejo Directivo de la SACM, le dio «las gracias infinitas al compositor Arturo Márquez por haber puesto siempre en alto el nombre de México» y por «tener el don maravilloso de mezclar la música de concierto con la popular y la tradicional».
Por su parte, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, señaló: «Maestro de generaciones, tutor de gigantes, siempre con su armonía a flor de piel, su generoso y congruente pensar coronado con un bello sombrero, suena y sonará siempre en las mejores salas de concierto, bajo las mejores batutas y en los corazones de la humanidad».
Del compositor se interpretaron Danzón 2, la pieza de música de concierto mexicana más escuchada en el orbe, y Alas (a Malala), con letra de Lily Márquez, un himno a la educación dedicado a Malala Yousafzai, Premio Nobel de la Paz.
Lleno de alegría y conmovido, el Gran Maestro Arturo Márquez, expresó: «Doy gracias a la vida por haberme permitido exponer mi experiencia en la expresión artística y musical…, por haber puesto en mi camino la facultad de ayudar a los niños y jóvenes».
Entre sus obras —interpretadas por prestigiadas orquestas de México y el mundo— están, además de sus nueve danzones, Máscaras, Zarabandeo, Espejos en la arena, Conga del fuego nuevo, Sueños, Marchas de duelo y de ira y De Juárez a Maximiliano. Su talento y creatividad no cesan, piezas recientes como Danzón 9 y Fandango (en homenaje a la violinista Anne Akiko Meyers) fueron interpretadas por la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles bajo la batuta de Gustavo Dudamel, mientras que el estreno mundial de su Sinfonía imposible: las peras del olmo reunió a los solistas más reconocidos del planeta, dirigidos por Alondra de la Parra.
(C) 2018, Sociedad de Autores y Compositores de México S. de G.C. de I.P. Real de Mayorazgo 129, Col. Xoco, Del. Benito Juárez, Ciudad de México. C.P 03330 Tel.: +52 (55) 5623 6000, +52 (66) 5604 7733 Fax: (555) 5604 7923 E-mail: sacm@sacm.org.mx