Reconocemos a nuestros compositores con 25 y 50 años de trayectoria en el bello arte de la creación musical
La música nos acompaña en cada momento de nuestras vidas, pero pocas veces conocemos quién la creó. Con el reconocimiento Trayectoria celebramos a las autoras y los autores que han dejado huella y se mantienen vigentes.
Por 25 Años
· Ernesto Acosta incursionó en el medio musical con su grupo Los Acosta, con el cual ha difundido su trabajo como autor de diversas canciones como Una chica está llorando (coautoría con Ricardo Cervantes y Adán López).
· Como integrante de Los Acosta y gracias a temas de su autoría como Voy a pintar un corazón (coautoría con Ernesto Cervantes y Adán López), Ricardo Acosta ha sido reconocido con discos de oro y platino, y dos nominaciones al Grammy Latino.
· Alejandro Marcovich nació en Argentina y desarrolló en México su carrera como guitarrista, compositor, arreglista, productor y cantante. Entre los grupos de rock de los que ha formado parte se encuentran Leviatán, Las Insólitas Imágenes de Aurora y Caifanes.
· Carlitos Muñiz actualmente es vocalista de Los Super Lamas. Su canción Con cachete, pechito y ombligo ha sido grabada en más de 200 versiones.
· Con estilo poliestilista, Jorge Calleja ha mezclado diferentes géneros en su música académica, principalmente el rock progresivo, el minimalismo y el folclor. Cuenta con un repertorio de más de 200 obras.
· Ernesto Anaya es intérprete de más de 30 instrumentos de cuerda, aliento y percusión. También ha realizado la música para cine, teatro y televisión y ha colaborado con diversos artistas como productor, arreglista, cantante y director.
· De la inspiración de Juan Pablo Manzanero Blum han surgido éxitos como Serás el aire (coautoría con Sasha y Mildred Villafañe), además de la música de más de 20 películas. Sus temas han sido interpretados por artistas de talla internacional como Ricky Martin, Cristian Castro, Fernando de la Mora y su padre, Armando Manzanero.
· Pedro Fernández es cantante, actor, conductor y compositor, ámbitos en los que ha recibido reconocimientos nacionales e internaciones como discos de diamante, oro y platino y diversos Grammy´s latinos, uno de ellos por Cachito de cielo, tema de su autoría galardonado en 2013 como la Mejor Canción Regional Mexicana.
· A lo largo de su carrera autoral, Javier Martínez Escobar ha creado temas de diversos géneros musicales. Su canción Una aventura, popularizada por Antonio Aguilar, lo hizo acreedor al galardón Furia Musical.
· La primera grabación de Jaime Velázquez Aguilar fue Lagrimillas tontas, la cual ganó un Premio Billboard. Algunos intérpretes que han dado a conocer sus canciones son Ana Bárbara, Banda Cuisillos, Montez de Durango y Grupo Yndio.
Por 50 Años
· Toby Sánchez es creador de canciones como Hay cosas inolvidables, interpretada por Los Solitarios. Otros artistas que han popularizado sus temas son Enrique Guzmán, Lupillo Rivera y Ramón Ayala.
· Moneda sin valor posicionó a Néstor Pineda en el medio de la composición. Entre los intérpretes que han dado a conocer sus obras están Los Cadetes de Linares, Bronco, Los Tigres del Norte y Paquita La del barrio.
· Daniel López es fundador, guitarrista, director musical y compositor de todos los temas de Los Solitarios, entre ellos Nada de tu amor, que cuenta con más de diez versiones musicales.
· Enrique Velázquez Quintana es productor, director artístico, arreglista, jinglista y compositor de temas como Aquella flor y tu voz, popularizada por Sonia Rivas.
· RicardoEl güero Carrión es fundador de Los Hermanos Carrión y creador de canciones y de la música de aproximadamente medio centenar de películas entre las que destaca Fuga de noche, por la cual obtuvo el galardón Diosa de Plata.
· En la música, Héctor Montemayor Cisneros se ha desempeñado como cantante y compositor, entre otros temas, de Dejé mis padres, Por qué me ocultas y La papa.
· Juan Carlos Abara Halabi es productor, director artístico, intérprete y compositor de aproximadamente 300 canciones de diferentes géneros musicales, entre las que se encuentran los temas oficiales del Mundial de Futbol México ‘86.
· José Arturo Rodríguez González Josué compuso Sangre de indio, tema para la película del mismo nombre con el que fue incluido en el libro Mexican Music Life Across Border, de la etnomusicóloga suiza Helena Simonet.
· Tirzo Paiz es cantante y compositor de Háganse a un lado y María Magdalena, entre otras canciones. Pintando corazones, interpretada por Clara Boone, fue su primer éxito internacional.
· Blas Eduardo nació en Chile y es mexicano por naturalización. Su obra Saca la mano,Antonio es una de las más escuchadas de la década de los ochenta y cuenta con más de 30 versiones con intérpretes de talla internacional.
(C) 2018, Sociedad de Autores y Compositores de México S. de G.C. de I.P. Real de Mayorazgo 129, Col. Xoco, Del. Benito Juárez, Ciudad de México. C.P 03330 Tel.: +52 (55) 5623 6000, +52 (66) 5604 7733 Fax: (555) 5604 7923 E-mail: sacm@sacm.org.mx